Esto esta dedicado a esas personas que quieren impresionar a alguien, que quieren aprender a cocinar, a esos que viven solos y no saben ni prender una estufa. Empieza agarrar experiencia con lo que cotidianamente uno puede comer que es pollo.
EMPECEMOS.
1 POLLO A LA NARANJA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
- § 4 pechugas de pollo
- §
2 cebollas
- §
4 naranjas
- §
2 cucharadas de salsa de soja
- §
2 dientes de ajo
- §
1 chorrito de vinagre
- §
1 cucharada de azúcar
- §
2 cucharadas de maizena
- § sal y pimienta
1.- Preparamos la salsa. Para ello, exprimimos las naranjas en un plato hondo. Añadimos la salsa de soja, los dientes de ajo picados, el chorrito de vinagre, el azúcar, la maizena, que espesará la salsa en la cocción y un poco de sal y de pimienta negra recién molida. Puedes añadir aquí el pollo y dejarlo macerar durante una hora opcional.
2.- En una sartén a fuego medio, añadimos un chorrito de aceite. Cuando esté caliente añadimos la cebolla picada muy finamente. Salpimentamos y dejamos cocinar 5 minutos, mientras removemos de vez en cuando con una cuchara de palo.
3.- Seguimos con la receta del pollo a la naranja. Pasado el tiempo, subimos la potencia del fuego y añadimos las pechugas de pollo, que ya están previamente cortadas en tamaño de bocado y salpimentadas. Mezclamos con la cebolla y sellamos los taquitos durante un par de minutos.
4- Hecho esto, añadimos la salsa que habíamos preparado al principio. Bajamos la potencia del fuego y vamos cocinando a fuego suave, mientras mezclamos con la cuchara. La salsa irá reduciéndose un poco mientras también se va espesando por efecto de la maizena. Finalmente, puedes espolvorear con perejil fresco y listo.
Así obtenemos un rico pollo ala naranja para disfrutar con quien sea e incluso solo.
2 RECETA DE PECHUGA DE POLLO RELLENA CON JAMON Y QUESO
INGREDIENTES POR PERSOna
- 2 filetes de pechuga de pollo
- 1 rodaja de jamón york
- 1 rodaja de queso para sandwich
- Harina
- 2 huevos
- Pan rallado
- Sal y pimienta
- aceite
1- Salpimentamos
los filetes de pollo. Los filetes lo venden ya envasados en cualquier mercado o
supermercado. Si no, en cualquier carnicería, si se lo pides al carnicero te lo
va a hacer y si no, puedes hacerlo tú mismo en casa a partir de una pechuga de
pollo entera.
2- Cubrimos uno
de los filetes con el queso. Encima, ponemos una rodaja de jamón cocido (si no
cabe entera, puedes doblarla por la mitad) y encima, cubrimos con más queso
para sándwich o el queso asadero desmenuzado. Finalmente tapamos con otro
filete de pechuga de pollo
3- Tomamos toda la
pechuga con cuidad de que no se deshaga ni se salga el relleno y lo pasamos
todo primero por harina, después por huevo batido, al cual previamente le
habremos echado una pizquita de sal y finalmente por pan rallado. Reservamos en
un plato.
4- Cuando
hayamos empanado bien todas las pechugas, congelamos durante 10 minutos o
metemos en la nevera una hora. El objetivo es hacer que el empanado se asiente
bien en el pollo
5- Freír en
abundante aceite hasta que quede bien dorado por fuera y cocinado por dentro.
Un par de minutos. Finalmente, poner sobre papel absorbente antes de servir
junto a una ensalada o unas patatas fritas
A esto también se le nombra cordon bleu es muy delicioso y recomendado para cuando invitas a alguien, deslumbra esa cena con esta gran receta.
ingredientes para 4 personas
- 1kg de alitas de pollo
- 1 vaso de harina de trigo todo uso
- 2 vasos de pan rallado o molido
- 1 cucharadita de las especias que elijas (cayena o chile en polvo, pimienta negra molida, ajo y cebolla en polvo, paprika)
- 1 huevo y 200ml de leche
- sal y pimienta
- aceite para freir
PREPARACIÓN:
- Cortamos las alitas
del pollo. Con un cuchillo muy afilado las cortamos por la articulación. La
puntillita que no nos sirve, la retiramos. Nos sirve para hacer un caldo con
ellas
- Preparamos lo que
será el rebozado exterior. Ponemos el huevo y la leche en un plato hondo y
batimos ambos ingredientes. Hasta que quede una mezcla de color crema y sin
grumos del huevo
- En otro plato
preparamos la otra parte del empanizado. Ponemos la harina, el pan rallado, las
especias (puedes poner las que quieras pero las sugeridas en el apartado de
ingredientes, quedan muy muy bien) y mezclamos todos los ingredientes con las
manos hasta que queden todos homogéneamente mezclados.
- Pasamos las alitas
por la mezcla de harina pan rallado y especias, después por la mezcla del huevo
y la leche y después nuevamente por la mezcla de harina y pan rallado. Que
quede bien embadurnado de estos ingredientes. Reservamos en un plato hasta
haber terminado de empanar todas las alitas
- Una vez empanadas,
metemos las alitas en la nevera durante una hora para que el empanado exterior
se asiente bien
- Finalmente, freímos las alitas en abundante aceite, durante unos 5 minutos. El aceite debe estar caliente, pero tampoco demasiado para que las alitas se frían bien su interior sin que el empanizado exterior llegue a quemarse
Excelente siempre quise saber como se hacia y es demasiado facil practiquenlo y sera una de las cosas que podran hacer sin necesidad de ir a comprar en establecimientos.
4 ARROZ CON POLLO AL CURRY:
Esta receta esta un poco dificil, solo un poco. La quise agregar ya que es un platillo típico de asia (eso creo) y por que no aprender hacerlo aparte de que esta bien sabroso y con un poco de habilidad y pasión por la cocina, hará que esta receta sea sencilla ¿no lo creen?
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
- 200g de arroz redondo
- 400ml de caldo de pollo
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 o 2 cucharadas de curry
- 1 pechuga de pollo
- Sal y pimienta
- aceite de oliva
PREPARACIÓN:
- En un recipiente ancho, como por ejemplo, en una paellera, ponemos un chorrito de aceite a fuego suave. Añadimos el pimiento rojo, el verde y el diente de ajo, todo bien picado. Salpimentamos y removemos con una cuchara de madera mientras cocinamos a fuego suave 5 minutos.
- Es el momento
de añadir la pechuga de pollo. Previamente, la habremos salpimentado y cortado
en taquitos de tamaño de bocado. Subimos la potencia del fuego y doramos la
pechuga en su exterior durante unos 5 minutos. Si la verdura se nos quema, la
puedes ir apartando hacia los extremos de la paellera, que es un lugar menos
caliente que el centro.
- Cuando el
pollo esté bien dorado, Añadimos el arroz y lo sofreímos con todos los
ingredientes. Lo vamos a hacer durante un minuto, tiempo suficiente para que se
vuelva un poco transparente
- Añadimos todo
el caldo, de golpe. Mejor si lo echas ya caliente. Así no se corta la cocción,
se cocina más rápido y los granos de arroz quedan más enteros. Puedes sustituir
el caldo por agua pero, si lo haces, después el arroz quedará un poco más soso.
Añadimos también una o dos cucharadas de curry (al gusto) y una pizca de sal,
si es necesario. Si empleas agua sí va a ser necesario y si empleas un caldo
casero, al cual no le habías echado sal en el momento de la elaboración, también.
Si empleas un caldo comercial probablemente no haga falta. En cualquier caso,
lo mejor es probar y que el caldo sepa un poquito “salado”. Al final el arroz
es un ingrediente muy soso y necesita bien de sal para que quede sabroso.
- Mezclamos
todo durante un minuto, para que todos los ingredientes se extiendan bien por
toda la paellera. Después dejamos cocinar a fuego moderado, tirando a bajo
durante unos 20 minutos más, sin volver a remover. Hasta que el arroz absorba
todo el caldo y quede al dente. Si te gusta el arroz más suave puedes añadir un
poco más de caldo y tapar al final, con el fuego apagado, cuando haya absorbido
todo el líquido
y wuala, obtenemos una delicia que puede durarnos varios días. Hazlo y se la envidia de tus visitas.
Eso seria todo, si te gusto o te sirvieron estas recetas hazlo saber en los comentarios.
Comparte y suscribete para que todo el arte que sera publicado llegue a tu correo.
Registrate confirma en tu correo y listo. Gracias y hasta la proxima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario